Viernes 28 de Noviembre, 2025
Chile / Argentina: 15:00 - 16:00. Colombia / Perú: 13:00 - 14:00. México: 12:00 - 13:00
Online (evento gratuito)

Las integraciones entre sistemas son uno de los grandes desafíos ocultos detrás de cualquier operación digital. Según Gartner, el 99% de las empresas necesita construir al menos 10 integraciones por año para conectar sus aplicaciones de negocio clave. Sin embargo, el 30% declara que la complejidad y el tiempo de implementación son sus principales obstáculos, mientras que un 28% reconoce no contar con las habilidades necesarias para hacerlo eficazmente.
Estos cuellos de botella suelen ser el resultado de herencias tecnológicas, middlewares obsoletos y arquitecturas rígidas que limitan la escalabilidad y frenan el crecimiento de los negocios. Pero hoy, ya no tiene por qué ser así.
En este webinar descubrirás cómo Weavee, la primera plataforma iPaaS diseñada para retailers de Latinoamérica, simplifica y acelera la integración entre sistemas —ERP, e-commerce, POS, CRM, WMS, CMS— conectándolos, orquestando sus datos y automatizando sus procesos de forma segura, escalable y universal.
Aprende cómo transformar la complejidad en agilidad, y cómo una integración bien diseñada puede ser el motor invisible detrás de la eficiencia, la trazabilidad y la innovación en tu empresa.
Experto en integraciones para el sector retail, con más de 14 años de experiencia liderando proyectos de transformación digital y desarrollo de productos SaaS en América Latina.
Especialista en tecnología aplicada a negocios de retail, healthcare y edutech. Con amplia trayectoria en implementación de soluciones tecnológicas y estrategias de crecimiento digital.
Con más de 11 años de experiencia liderando iniciativas estratégicas dentro de la compañía. A lo largo de su carrera, ha gestionado programas clave para empresas digitales nativas y ha desarrollado sólidas estrategias de canal que han potenciado la presencia de Azure en la región, consolidando su impacto en la transformación digital de múltiples organizaciones. Su enfoque orientado a resultados y su visión integral del negocio lo han posicionado como un referente en soluciones cloud y eficiencia operativa. Ignacio es Ingeniero Civil Industrial por la Universidad Técnica Federico Santa María y cuenta con un diplomado en Big Data para los Negocios de la Universidad Andrés Bello.